Calle Arriba
El nombre de Calle Arriba fue asignado en 1859, sustituyendo al de Barrio Irigoyen. Es la calle más larga de la villa, estrecha, con suelo de adoquín y algunas viviendas en modernos bloques de pisos. Ha llegado a ser una de las zonas más bellas del casco antiguo, transmitiendo una sensación de tranquilidad a quienes pasean entre sus edificaciones.
Estas son las edificaciones más destacables cronológicamente:
Cronología principal del Siglo XVI:
- Número 4: Con escudete en la clave de la portada.
- Número 15: Con inscripción en la clave de la portada (actualmente en la parte trasera de la Casa de Cultura).
- Número 31: Con escudo moderno de Aoiz en la clave de la portada.
Cronología principal del Siglo XVII:
- Número 16: Escudete en la clave de la portada con cruz e inscripción “IULIO/AÑO/1601”.
- Números 25, 27 y 29: Escudete en la portada con las armas del Palacio de Guendulain, de Lónguida.
Cronología principal del Siglo XVIII:
- Número 7: arco de medio punto, cadena de sillares, dovelas.
Los números 33 y 35 pertenecen a un bloque moderno de viviendas, en el cual el número 35 conserva el arco de la portada antigua con el escudo de la familia Beunza de Aoiz y la inscripción: “De toda palabra ociosa darán los hombres cuenta rigurosa”, junto con una ventana que también exhibe el escudo de la misma familia.
A mano derecha, se encuentra la salida a la Calle La Virreina, y a mano izquierda, la Travesía de la Cárcel.
En las fotografías antiguas, se observa la calle empedrada y uno de los primeros faroles de alumbrado. En imágenes posteriores, ya aparece la calle asfaltada con aceras, y algunas de las viviendas han sido restauradas.
Número 4 | Número 16 | Número 33-35 |