Calle de Santa Águeda
Es una de las calles más cortas de la villa, con un número reducido de viviendas, pero no por ello menos significativa. La calle comienza en la casa situada al lado izquierdo del ayuntamiento; salvada esta casa, a la izquierda se abre a la plaza de la Baja Navarra, y a la derecha están las siguientes casas; finaliza con la hermosa casa-palacio del Marqués de Santacara, conocida como “Casa Argamasilla”.
Este palacio presenta una cronología principal del siglo XVII, con ampliaciones en los siglos XVIII, XIX y XX. En su estructura se alternan diversos estilos arquitectónicos, como el Renacentista, el Barroco y el Neo-renacentista. Sus fachadas albergan una gran variedad de elementos ornamentales, entre ellos arcos de medio punto, azulejos decorativos, dovelas y escudos.
En el lado derecho de la calle, las dos primeras casas albergan un Hostal-Restaurante que, desde 1941, acoge tanto a los habitantes de Aoiz como a quienes visitan la villa. Justo después de este establecimiento se encuentra la iglesia de San Miguel, patrono de Aoiz.
La iglesia, cuya cronología principal corresponde al siglo XVI y secundaria al siglo XIV, es de estilo medieval tardogótico. Dispone de numerosos y magníficos elementos arquitectónicos y ornamentales, como arcos de medio punto, bóvedas, columnas, coro, portada y saeteras. Al acercarse, lo primero que se observa es su imponente torre medieval, que conserva tres saeteras, un rosetón moldurado y sus grandes campanas, cuyas vibrantes campanadas nos muestran la potencia de su metal. En la parte inferior de la torre se encuentra una hornacina con la imagen de Santa Águeda.
En las fotografías antiguas, se puede apreciar la plaza al mismo nivel que la carretera, sin separación alguna, con un surtidor de gasolina visible. Además, se observan a varias personas paseando tranquilamente, sin el riesgo del tráfico actual, debido a la baja afluencia de vehículos.