Calle Virreina

 

 

El nombre de esta calle proviene de la antigua residencia de Don Manuel de Guirior y Portal de Huarte, Virrey de Perú y Lima, quien estuvo casado con Doña Ana de Guirior y Otazu, también originaria de Aoiz. En su honor, se dedica a la «Virreina» a la que hace referencia. Hoy en día, el solar que ocupaba la casa está ocupado por viviendas de construcción moderna.

Se trata de una de las vías que conecta la carretera con la zona alta del pueblo. Es una calle estrecha, con aceras en ambos lados, en la que se alternan edificaciones de épocas pasadas con nuevos bloques de pisos.

Al inicio de la calle, en el lado izquierdo, se puede ver una placa en la primera casa, en la que se rinde homenaje a Don Asunción Orbaiz y su esposa, Doña Dionisia Goñi, quienes financiaron la pavimentación de la calle en 1928. A continuación, se encuentra la calle Maskaritas y Kaskabobos, una antigua belena (actualmente cerrada, solo abriendo en carnavales) que unía con la plaza del Mercado.

Entre los números 5 y 7, se accede a la calle de La Plaza.

El número 11 corresponde a una vivienda de cronología principal del siglo XVI-XVII, mientras que, justo enfrente, se encuentran los pisos de Pasalekua, que sirven como acceso conveniente para llegar a la plaza de la Baja Navarra.

Entre los números 17 y 19 existía una belena que ya no se utiliza, ya que una construcción ha obstruido su paso.

En el número 16, a la altura del primer piso, se observa el escudo de la familia «Aoiz de Zuza», que incluye en uno de sus cuarteles el escudo de Aoiz.

A lo largo de la calle, se pueden encontrar una gestoría, una carnicería, una tienda de confecciones (con 200 años de historia y varias generaciones de una familia de comerciantes), una Sociedad Gastronómica, y al final de Pasalekua, el Registro de la Propiedad.


En las fotografías antiguas, se observa una calle que aún parece más estrecha que en la actualidad, debido a las aceras. A mano derecha, se ve un gran patio, la casa del Marqués de Guirior, que posteriormente fue sede del Círculo Carlista, un comercio de confecciones y una pescadería. También se encuentra la entrada al pasadizo que conectaba la calle Virreina con la Plaza, así como la casa de los Aoiz de Zuza. En el número 5 estaba la tienda de Confecciones Goiburu y, al final de la calle, en el número 23, la casa que perteneció a la familia Ruiz-Perurena, la cual conservaba el escudo de Perurena con su respectiva inscripción.

 

1. Calle Arriba

2. Calle de Santa Águeda

3. Calle Domingo Elizondo

4. Calle Francisco Ynduráin

5. Calle Las Eras

6. Calle Nueva

7. Calle Trinquete

8. Calle Virreina

9. Plaza Baja Navarra

10. Plaza del Mercado

 

Volver arriba