28 de febrero de 2023

TEJE QUE TEJE LA DESPENSA CRECE

Foto noticia

Tejiendo la Despensa/ Jakiak Ehuntzen es una iniciativa que surgió durante la pandemia a demanda de EELL del Pirineo, Prepirineo y Comarca de Sanguesa que vieron con preocupación la realidad de su población, sobre todo aquella dedicada a la producción de alimentos y al comercio de proximidad.  Valoraron la posibilidad de simplificar el sistema hacerlo más circular y sostenible. Para aunar a las zonas propusieron a Cederna Garalur liderar el proyecto.

En el Prepirineo, participan Romanzado, Urraul Bajo, Urraul Alto, Urroz, Lumbier, Aoiz, la Mancomunidad Irati y la Asociación Arterra. Un Grupo Motor trabaja en la definición de la propuesta de modelo alimentario para el territorio.

La Fundación Daniel y Nina Carasso participa económicamente en esta iniciativa desde el año 2020.

Durante el 2021 y el 2022 se pusieron en marcha distintos grupos de trabajo y encuentros profesionales en torno a áreas de interés como la producción; la hostelería, comercio y la puesta en valor del territorio y su identidad. En estos espacios se identificaron prioridades y líneas de trabajo, de las que surgió la necesidad de elaborar un catálogo disponible para la hostelería, turismo y comercios de proximidad. Además, se participó en la Feria de la Sostenibilidad de Urroz Villa.

Desde diciembre del 2022 acompaña en este proceso la Fundación Caja Navarra y Fundación “La Caixa” con el reciente apoyo a través de la convocatoria Innova Local. Con ésta, hemos podido incorporar al equipo una persona dedicada al proyecto media jornada. Con ella, se dará el impulso necesario para ir incidiendo en esas frutas maduras que van tejiendo el sistema alimentario del territorio. Además, se cuenta con el apoyo de las EELL, Juntas y Mancomunidades de cada una de las Comarcas (Pirineo, Prepirineo y Comarca de Sangüesa), y los agentes necesarios y motores de los cambios de modelo (productores, comercializadores y consumidores).

Se irá informando de las diferentes actividades que se realicen: encuentros, jornadas, ferias,… para seguir enriqueciendo este proceso y tejiendo juntas/os.

Próximamente se participará en los encuentros del Pirineo el 24, 25 y 26 de marzo y en la feria de la sostenibilidad de Urroz Villa prevista para el mes de mayo.

Gracias a los esfuerzos de los equipos de Tejiendo la Despensa y de las personas que habitan el territorio ¡seguimos adelante conectando sectores que se apoyan mutuamente!

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver arriba