Grupos de Cultura

 

ANGILUERREKA

Sociedad constituida en 1983, compuesta por más de 100 miembros y cuyo fin es la promoción de la cultura popular vasca. Tiene distintas secciones: danzas, teatro, cine, montaña, música, gaiteros y txistularis. Edita la revista «El Tuto».

www.angiluerreka.org
www.tutoberri.info
Teléfono: 948 33 40 52

 


 

ASOCIACIÓN CABALGATA

 


 

BELENISTAS

 


 

BILAKETA

Bilaketa fue fundada en septiembre de 1976: es una dilatada andadura a lo largo de la cual ha desarrollado y puesto en marcha multitud de programas y actividades, ya sean relacionados con el mundo de la cultura, con el de las personas jóvenes o con el de los mayores. En su labor se ha ocupado del bienestar y desarrollo de Aoiz, la Villa en la que se encuentra enclavada, pero desde sus inicios ha emprendido actividades de las que se ha beneficiado y disfrutado toda Navarra, con eco y repercusión en todo el Estado e incluso en el extranjero.

Toda una labor hecha de esfuerzo y de cariño, sacada adelante de forma altruista y desinteresada por sus voluntarios, hombres y mujeres que colaboran con ella y que constituyen todo un potencial humano que asegura la continuidad de lo puesto en marcha para el futuro.

www.bilaketa.com
Teléfono: 948 33 65 98

 


 

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS

La Comparsa de gigantes y cabezudos de Aoiz nace en 1974. El 24 de julio, el Ayuntamiento de Aoiz, siendo alcalde Miguel Ángel León, celebró una sesión plenaria en la que entre otras cosas se decidió comprar una pareja de gigantes y tres cabezudos para el disfrute de grandes y pequeños durante las fiestas patronales de la localidad. En el acuerdo, concretamente en el punto 15, letra I, en uno de sus apartados se decía:»Con cargo al mismo capítulo del presupuesto, se comprará una pareja de gigantes y tres cabezudos o kilikis».

La construcción de los Reyes Católicos y cabezudos llamados Don Cicuta, Ratita y Napoleón, fue encargada a la empresa Aragonesa de Fiestas, ubicada en Zaragoza. Esta fábrica, antigua Juguetería Recacha, ha sido la encargada de construir los gigantes de muchos de los pueblos de Navarra. El coste de las cinco figuras, ascendió a 56.076 pesetas, y fue la Asociación de Amas de Casa de la Villa la que se encargó de la confección de los trajes.

www.gigantesdeaoiz.com
Teléfono: 690 074 774

 


 

CORAL SAN MIGUEL ABESBATZA

Desde que comenzara su actividad en 1944, La Coral San Miguel de Aoiz-Agoizko San Miguel Abesbatza, es uno de los referentes culturales de la villa. Al mismo tiempo, a lo largo de todos estos años, ha sabido lograr su propio status en el mundo musical-coral de Navarra.

Pero no solo en el aspecto musical, que es la afición común de todos sus componente, sino tambien en otras facetas de la vida, la Coral sabe trabajar y transmitir valores muy importantes como son la convivencia, la amistad y el respeto mútuo entre personas de diferentes sensibilidades y maneras de ser y de pensar.

www.coralsanmiguelabesbatza.com
Teléfono: 948 33 41 19 / 669 784 360

 


 

CORO TXIKI

El coro San Miguel Txiki surgió en la escuela de Aoiz en el año 1987 con la intención de impulsar el canto coral. Las actuaciones en festivales, en las diversas actividades de la escuela, los concursos de villancicos por Navidad, los conciertos por la geografía navarra… son testigos del hacer del coro.

También participa con la parroquia en diversas celebraciones, como en las Comuniones y la misa del día de Reyes.

Además de las actividades mencionadas, normalmente a capela, el coro ha tenido experiencias interesantes con la antigua Orquesta Pablo Sarasate y con la Orquesta Sinfónica de Euskadi, interpretando las Siete Palabras de Cristo en la Cruz y la cantata Jimmy Potxolo respectivamente.

Desde hace unos años participa con la banda de música Mariano García de Aoiz en el concierto de Navidad, una cita obligada en el calendario.

Dirige el coro Eva Leatxe Beortegi.

 


 

KULTURGUNEA

Un espacio pensado para dinamizar el proceso de participación del área de cultura de Aoiz, y para ser el lugar desde donde se gestione la propia área de cultura.

http://aoizkultura.blogspot.com.es

 


 

Volver arriba