Programa UHOLDEAK

20 de abril de 2023 - 27 de mayo de 2023 | De martes a sábado: 18:00-20:00

Casa de Cultura

    Uholdeak es un programa expositivo impulsado por el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte y el programa Innova Cultural; tiene como objetivos la visibilización del trabajo de artistas locales, el fomento de la práctica curatorial en Navarra y la accesibilidad de las prácticas artísticas contemporáneas a lo largo del territorio navarro.

    Exposición: MATERIALES MATERNALES 

    20-27 abril-mayo. Sala de exposiciones

    La comisaria Natalia Isla Sarratea invita a reflexionar sobre la confrontación entre el designio de la “buena madre” y la percepción personal y afectiva experimentada por quien cumple el papel de cuidadora. Esta tensión social actual lleva al intento por responder: ¿Qué nombramos como maternal hoy? ¿Y qué aspectos de esto podemos reconocer en el arte contemporáneo navarro? Cada una de las artistas, desde su experiencia vital -no condicionada exclusivamente por el hecho de ser madre biológica, aunque sí en tanto cuidadora o saberse cuidada- reflexiona acerca de las relaciones entre la materia del cuerpo, los estados psico-afectivos y la noción del tiempo. Sostener, contener, plegar, velar, vaciar y repetir son gestos artísticos que representan las contradicciones y la ambivalencia emocional en el trabajo de los cuidados o “maternaje”.

    PROGRAMA DE MEDIACIÓN:

    LA VOZ COMO MATERIAL MATERNAL
    23 de abril | domingo | 19:00 | Casa de Cultura | Actividad gratuita
    Invitación a escuchar la voz, inspirada en nanas y rezos, para componer un canto colectivo guiado por la artista Zarys Falcon.

    LECTURAS Y ESCRITURAS MATERNAS
    4 y 11 de mayo | jueves | 17:30-19:00 | Casa de Cultura | Actividad gratuita
    Dos sesiones de lectura y escritura creativa para reflexionar colectivamente sobre cuerpo, memoria y duelo, en torno a lo materno, con Kati Leatxe.

    MATERNIDADES EN CORTO
    21 de mayo | domingo | 19:00 | Casa de Cultura | Actividad gratuita
    Proyección del cortometraje San Simón 62 (2022), comentado por las realizadoras Mirari Echávarri e Irati Gorostidi, quienes se acercan a las memorias de sus madres, participantes de la comunidad Arco Iris en Lizaso en los ochenta.

    EVENTOS RELACIONADOS

    Volver arriba